lunes, 2 de febrero de 2015

18 libros infantiles que estaban en todas las casas (III)

4. La historia interminable de Michael Ende: Novela de éxito fulgurante desde su aparición en alemán en 1979. Uno de esos libros cuyo mito, ayudado por su subsiguiente película, lo convierten en “algo más”, algo que la también muy exitosa Momo (1973) no llega a alcanzar. Su estructura de relato dentro de relato, el juego de las tintas verde y roja, el regordete protagonista que sufre bullying, el homenaje a la fantasía y cierto amargor combinado con el tono metafórico lo convirtieron en un clásico eterno, además de proporcionarle un insólito éxito entre los grupos de música españoles (Auryn y Vetusta Morla tomaron sus nombres del libro).

5. Pesadillas de R.L. Stine: En algún momento anterior a 1992 (fecha de aparición de la primera novelita) alguien se dio cuenta de que a unos cuantos niños les encantaba pasar miedo. A lo largo de cinco años, Stine publicó hasta 62 novelas cortas dentro de la serie Pesadillas. Un fenómeno editorial tan característico de los noventa como Fido Dido o Los vigilantes de la playa. Unos 350 millones de ejemplares se vendieron en todo el mundo, traducidos a múltiples idiomas; se creó una exitosa serie de televisión basada en los relatos y fue una de las responsables del regreso de los finales sorpresa y del terror light a la cultura mainstream.
Fuente: http://verne.elpais.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario